Cómo se protege la ciudadanía ante los ciberriesgos. Estudio sobre percepción y nivel de confianza en España. Ed. 2024 1S2023
Este informe revela un aumento significativo en el uso de internet y los riesgos asociados. A través de encuestas y análisis de dispositivos, se evalúa el nivel de conciencia de los usuarios sobre la ciberseguridad y sus hábitos digitales. Los resultados muestran que, aunque hay un creciente interés por la formación en ciberseguridad, aún persisten brechas en la protección. La pandemia ha acelerado estos cambios, haciendo más crucial comprender y abordar los desafíos de la seguridad digital.
El objetivo principal es conocer los riesgos a los que se enfrentan los usuarios y promover la confianza digital. Al analizar los datos, se busca identificar las principales amenazas y desarrollar estrategias para proteger a los ciudadanos. Esto implica tanto mejorar la conciencia de los usuarios como fortalecer las medidas de seguridad en línea.
En resumen, este estudio es fundamental para comprender la situación actual de la ciberseguridad en España y tomar medidas para proteger a los ciudadanos en el mundo digital.